greentech projects
Desarrollo de proyectos de centrales fotovoltaicas en Europa
Desarrollo de proyectos de
centrales fotovoltaicas en Europa
Sobre greentech projects
greentech projects desarrolla proyectos para grandes campos solares fotovoltaicos en Europa. Desarrollamos proyectos desde la primera idea hasta su aplicación. Asumimos los costes de desarrollo de los proyectos hasta que están listos para ser construidos y gestionamos a largo plazo las instalaciones que ya se han terminado.
Actualmente nuestros mercados principales son Alemania y Gran Bretaña. Nuestros equipos in situ poseen todos los conocimientos necesarios para identificar el terreno, planificar los permisos, asumir el diseño técnico, la comercialización de la electricidad y la financiación de los proyectos. Asimismo, en proyectos de codesarrollo mantenemos una estrecha colaboración con socios de cooperación y desarrolladores de proyectos externos.
greentech se fundó en Hamburgo en 2008 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los gestores independientes de centrales fotovoltaicas más importantes de Europa. Entre nuestros clientes se incluyen aseguradoras, sociedades de inversión, empresas municipales y proveedores de energía regionales e internacionales.
En 2019, la empresa Erck Rickmers, con sede en Hamburgo, adquirió la mayor parte de las acciones. El resto de las acciones corresponden a la directiva. Así, greentech reúne conocimientos técnicos y una amplia experiencia en el desarrollo de proyectos, al tiempo que cuenta con la solidez financiera del grupo Erck Rickmers.

Factores de éxito
Experiencia en el desarrollo
de proyectos
Un equipo de gestión con un historial de más de 5 GW en los ámbitos del desarrollo, construcción y gestión de centrales fotovoltaicas.
Conocimientos
técnicos
Más de 60 empleados especializados en energía fotovoltaica y más de una década de experiencia en los ámbitos de gestión e ingeniería para inversores.
Solidez
financiera
Un equipo de gestión y accionistas con un amplio historial de financiación de proyectos, cuyo volumen de inversiones asciende a más de 7 000 millones de euros en diversas clases de activos.
Nuestros servicios
Como arrendador del terreno, se beneficiará de ingresos sostenidos por arrendamiento con una rentabilidad atractiva durante un periodo de hasta 30 años.
Para aquellas superficies que sean adecuadas, firmamos contratos de arrendamiento a largo plazo y posteriormente nos encargamos de todo el proceso de implementación de la planificación técnica y de los permisos, así como la construcción y financiación de la instalación fotovoltaica.
Un parque solar supone también para los municipios una inversión que reporta beneficios y que aumenta a su vez el valor local.
Los parques solares refuerzan la economía local, constituyen una utilización adecuada de las zonas en desuso y garantizan ingresos adicionales para los municipios, por ejemplo, mediante el arrendamiento, la venta y los impuestos sobre actividades económicas.
Al mismo tiempo, son una contribución activa y mensurable para alcanzar los objetivos climáticos establecidos en España y la UE.
¿Desea vender los derechos del proyecto o busca un socio sólido para poder alcanzar mucho más a través de una cooperación futura?
Asumimos sus derechos de proyecto en cualquier fase de desarrollo y establecemos colaboraciones a largo plazo para proyectos de codesarrollo.
Podrá beneficiarse de nuestra experiencia con diversos proyectos y la solidez financiera necesaria para proyectos de mayor envergadura.
Desarrollo de proyectos: el proceso
Desarrollo de proyectos:
el proceso
- Identificación de terrenos
- Visita y valoración del emplazamiento
- Contrato de arrendamiento del terreno
- Solicitud de conexión a la red
- Diseño y planificación técnica previa
- Presentación del proyecto ante la comunidad
- Iniciativa de planificación de las autoridades y los destinatarios
- Cambio de planes del uso del terreno
- Obtención de los derechos de superficie con participación de la población y los responsables de los intereses públicos.
- Planificación detallada
- Compra de los componentes
- Construcción (obras preparatorias, obras de ingeniería, instalación mecánica, conexión a la red)
- Supervisión de construcción, gestión de calidad, seguridad laboral
- Mantenimiento y cuidados (gestión técnica)
- Gestión de activos (gestión comercial)
- Comercialización de la electricidad
- Potentialflächenanalyse
- Standortanalyse und -bewertung
- Pachtverträge für Fläche der PVA
- NA-Anfrage
- Planung Kabeltrasse
- Pachtverträge für Kabeltrasse bis NVP
- Projektvorstellung bei der Gemeinde
- Planungsanstoß durch Behörden & Bedarfsträger
- Erarbeitung städtebauliches Konzept
- Städtebaulicher Vertrag
- Aufstellungsbeschluss
- Grobabstimmung des Konzepts
- Öffentlichkeits- und Behördenbeteiligung
- Erarbeitung B-Plan-Entwurf inkl. Umweltbericht
- Beteiligung TöB
- Auslegungsbeschluss
- Satzungsbeschluss
- Inkrafttreten B-Plan und Bauantrag
- Bauanzeige nach Erhalt der Baugenehmigung
- Bauvorbereitende Maßnahmen (Wege, ggfs. Einebnung, Zaun, Baustelleneinrichtung)
- Bau der Anlage
- Netzanschluss
- O&M
- Asset Management
- Repowering & technische Anpassungen
- Vermarktung
Persona de contacto

Socio ejecutivo
Responsable del desarrollo de proyectos en Gran Bretaña y de asociaciones y colaboraciones estratégicas. Ingo Rehmann trabaja en la industria fotovoltaica desde 2005. Ocupó diversos puestos directivos en Conergy AG, en departamentos de M&A (fusiones y adquisiciones) y como director de Inteligencia de Mercado, entre otros. En 2008 fundó greentech y la convirtió en una empresa independiente de ingeniería líder en el sector de la gestión y el mantenimiento de instalaciones fotovoltaicas en Europa. Estudió Administración de Empresas en Alemania, Australia y España.

Socio ejecutivo
Responsable del desarrollo de proyectos en Alemania y del marco jurídico. Oliver Herzog empezó en 2004 a trabajar en la industria fotovoltaica en Conergy AG, donde ocupó distintos puestos directivos superiores, el último de los cuales fue como director en Singapur e India, donde dirigió actividades de desarrollo y financiación de proyectos. En 2015 se cambió a Enerparc AG, donde fue directivo externo responsable de ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC). Oliver Herzog estudió Administración de Empresas en Colonia.

Socio ejecutivo
Responsable de finanzas y compras. En los últimos 20 años, Felix von Buchwaldt ha ocupado distintos puestos directivos superiores en los sectores de desarrollo empresarial, financiación de proyectos y gestión de activos en el grupo Erck Rickmers. Desde 2012, es el primer ejecutivo de NORDCAPITAL, una empresa de gestión de activos que ha invertido más de 7 000 millones de euros en el sector inmobiliario, en capital privado de la industria del transporte marítimo y en energías renovables. Felix von Buchwaldt estudió Administración de Empresas en Hamburgo.

Director de desarrollo de proyectos en Alemania
Bernd Sönnichsen es técnico electricista certificado por el estado, experto en instalaciones fotovoltaicas con certificado TÜV y desde 2004 trabaja en la industria fotovoltaica. Desde 2007 hasta 2016 fue el director de Aldra Solar GmbH. A partir de 2013 también dirigió al mismo tiempo la empresa Jacobs PowerTec GmbH, especializada en la ejecución de proyectos y con una plantilla de más de 100 empleados. En 2016 pasó a ocupar un puesto directivo en Energiekontor AG. Bernd Sönnichsen completó su educación y formación profesional en el estado alemán de Schleswig-Holstein.
Contacto
¿Tiene más preguntas?
¡Contáctenos!
Propietarios de tierras y municipios:
Desarrolladores de proyectos y colaboraciones:
Inversores, bancos y compradores de electricidad:
Dirección
Warburgstraße 50
20354 Hamburg
Teléfono
Correo electrónico
Tiempos de respuesta